¡Que la vía no nos cueste la vida!

Marzo 23 de 2022 

EDUCAL, a través de sus representantes en el Comité de Zonas de Difícil Acceso, ha denunciado que sistemáticamente los Gobiernos departamental y municipal vienen excluyendo Instituciones Educativas de los estímulos contemplados en el Decreto 521 de 2010 y para esto se han valido de todo tipo de maniobras que, a juicio de la organización sindical, son irregulares.

Además de lo anterior, no se tiene en cuenta los cambios súbitos en las condiciones de las vías de acceso a las Instituciones Educativas que permita generar alertas tempranas para preservar la vida de la comunidad Educativa y declaratorias de Zonas de Difícil Acceso, por el contrario, se insiste tozudamente en que profesores, directivos, estudiantes y padres de familia deban arriesgar su integridad física o someterse a extensos trayectos por otras rutas para poder llegar a sus lugares de trabajo o estudio.

Casos hay muchos a lo largo y ancho del departamento, por ejemplo, en el municipio de Manzanares en general y en particular en la Institución Educativa Llanadas, su comunidad debe asumir el riesgo enorme para llegar a la sede central al pasar por Buenavista, mismo caso de la Institución Educativa Llanogrande en Neira cuyos docentes, directivos Docentes, padres de familia y estudiantes o arriesgan su vida o deben aumentar su recorrido en más de un 300% por una vía en pésimas condiciones que no tiene transporte regular, situación que se repite para acceder a la Institución Educativa Pablo VI del corregimiento Arboleda, municipio de Pensilvania.

Hacemos un llamado a la Gobernación de Caldas para que tome todas las medidas que sean necesarias para preservar la integridad física de las comunidades Educativas y para acceder al derecho al trabajo y a la educación en condiciones dignas.

Junta Directiva de EDUCAL

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descarga comunicado [270.03 KB]