Docentes del Instituto Técnico Marco Fidel Suárez rechazan persecución sindical en el INEM

Manizales noviembre 23 del 2021

Los abajo firmantes, docentes del Instituto Técnico Marco Fidel Suárez, frente a las medidas tomadas por la Secretaría de Educación de Manizales, manifestamos lo siguiente:

  1. Respaldamos la lucha que lleva a cabo la Comunidad Educativa de la Institución Educativa INEM Baldomero Sanín Cano y somos solidarios en todas sus justas peticiones.
  1. El derecho a la protesta y a la asociación hace parte del ordenamiento jurídico colombiano, por lo tanto se debe garantizar por parte del Estado y no perseguirlo y sancionarlo por parte de las autoridades, como lo hace la Secretaría de Educación de Manizales
  1. Rechazamos como, de manera inconsulta, arbitraria, ilegal e ilegítima, la Secretaría de Educación de Manizales impuso la figura de traslado-permuta, para sacar del INEM a la líder sindical y representante del Consejo directivo de la institución PAULA ANDREA LADINO SUÁREZ y llevarlo como represalia hacia nuestra institución, en desmedro no solo de ella, sino de nuestra colega JUANA INÉS CASTRO ACEVEDO, quien debe salir del colegio, siendo una excelente docente y convivencialmente intachable. En el mismo sentido rechazamos que bajo esta misma figura hayan trasladado a los dirigentes sindicales ARQUIVER MARULANDA DELGADO y ALEXANDER OLAYA MUÑOZ
  1. La docente JUANA INÉS se ha destacado por diferentes procesos de investigación desarrollados al interior de la institución y que han sobresalido en un nivel municipal y nacional a través de convenios interinstitucionales, y en eventos en donde los estudiantes del colegio han estado a nivel de estudiantes universitarios y de posgrado. Actualmente se encuentra vinculada como co-investigadora al interior de la ITMFS el proyecto “Migración, Identidad y Educación” dirigida a jóvenes migrantes venezolanos y en convenio con la Universidad Luis Amigó, proyectado a tres años, y con la finalidad de construir una política de inclusión pedagógica con los jóvenes migrantes Venezolanos en la institución educativa.
  1. Las permutas son una figura en la que dos docentes, de manera libre y convenida establecen un acuerdo voluntario para realizar un cambio de Institución Educativa, situación que no corresponde para este caso, porque los docentes no lo han solicitado
  1. La figura de necesidad del servicio, invocada en las resoluciones de traslado-permuta, debe ser motivada, probada y justificada por la Secretaría de Educación y no simplemente ser una mención dentro del acto administrativo.
  1. Los actos que atenten contra la convivencia dentro de una Institución Educativa y que sean fundamento para un traslado, deben probarse debidamente, apelando al debido proceso, la presunción de inocencia, el juicio justo y a las instancias legales encargadas de esos temas

En el marco de lo anterior,

EXIGIMOS: 

Se revoquen los actos administrativos que dieron lugar al traslado-permuta de las docentes PAULA ANDREA LADINO SUÁREZ y JUANA INÉS CASTRO ACEVEDO y que se actúe de la misma manera con las demás resoluciones de traslado-permuta

Atentamente,