¡Defendamos la Educación Pública!
Marzo 17 de 2022
La política Educativa de los gobiernos nacional y local de los últimos 20 años ha traído consecuencias nefastas, ajustes permanentes de la planta de personal-797 docentes y directivos docentes menos entre 2003 y 2021- que repercute en el cierre de planteles educativos y en el hacinamiento en las aulas de clase.
La aplicación de dicha política se aceleró en los dos últimos años con la administración de Carlos Mario Marín, quien fiel a los mandatos del Gobierno de Iván Duque hace todo tipo de maniobras irregulares para desmantelar Instituciones Educativas, liberar docentes, presionar rectores y fomentar la persecución laboral y sindical.
Fusionar grupos para atiborrar de estudiantes los salones por encima de la capacidad instalada, aumentar los periodos de clase de cada docente violando las disposiciones legales, concentrar la matrícula en un puñado de Instituciones Educativas, ejecutar cuestionados estudios técnicos de planta, inventar figuras jurídicas para justificar traslados sin necesidad del servicio, incumplir los acuerdos pactados con EDUCAL, privilegiar y proteger a un reducido grupo de rectores que persiguen y liberan a docentes sindicalizados y poner negocios como la línea lII del Cable aéreo por encima de la Educación, fue lo que desembocó en la grave situación en nuestro municipio, evidenciada en la problemática del INEM Baldomero Sanín Cano, de la Institución Educativa Bosques del Norte y Aranjuez, de la Normal Superior de Manizales y de tantas más que claman por que les lleguen docentes, a la par que luchan por evitar que se les lleven los que ya tienen.
Respaldamos la justa lucha de las comunidades educativas que se están movilizando y exigimos al gobierno local que dé solución a la problemática que los aqueja. De igual manera denunciamos que en las Instituciones Educativas del Ente Territorial Caldas, también se presenta la misma situación, por lo cual hacemos un enérgico llamado al Gobernador de Caldas Luis Carlos Velásquez Cardona para que resuelva favorablemente la problemática e invitamos a la comunidad educativa afectada para que continúe con las denuncias respectivas, que EDUCAL estará ahí para apoyarlos
Junta Directiva de EDUCAL