Circular 089 de 2021, no es fiel a los acuerdos pactados entre EDUCAL y la Secretaría de Educación de Caldas.

El pasado viernes 23 de julio, una comisión de la Junta Directiva de EDUCAL, se reunión con el secretario de Educación del Departamento de Caldas y sus asesores, con el fin de buscar acuerdos, para la reposición de actividades académicas y pedagógicas, que no se pudieron adelantar por razones del Paro Nacional del pueblo colombiano, dentro de los pactos derivados de dicha conversación quedaron los siguientes:

  • Citando literalmente al secretario de Educación, doctor FABIO HERNANDO ARIAS OROZCO, éste indicó que: “Acordamos que vamos a mandar un oficio, una circular, ampliando el plazo, en ese mismo oficio vamos a darle alcance al tema de la concertación en el contexto de cada establecimiento, alternando, si es del caso, con ayudas pedagógicas y metodológicas, la presencialidad, con trabajo remoto y con trabajo virtual
  • El contextual actual, como elemento para aplicar los criterios de reposición, hacía referencia a los múltiples contextos del hoy: alternancia, trabajo remoto y demás, es decir, buscaba darle un nuevo alcance a la palabra presencialidad.
  • La concertación y la flexibilidad serían los criterios para la elaboración de las propuestas y si bien, a lo largo y ancho del departamento hay directivos docentes que, por su convicción personal y su carácter democrático, aplican dichos criterios, también encontramos aquellos, que se escudan en la literalidad de la circular, para volver inflexible todo el proceso, tomar decisiones de manera unilateral o simulando acuerdos.

En el marco de lo anterior, indicamos lo siguiente:

  1. Reiteremos nuestro compromiso ético con la reposición de actividades académicas y pedagógicas, privilegiando los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes
  2. Recogiendo lo planteado por FECODE en la circular 32, del pasado 23 de julio, orientamos que: “con los integrantes del Gobierno Escolar atendiendo a sus competencias en el marco de la ley se consensuaran los acuerdos Institucionales y ajustarán las actividades de nivelación para dar cumplimiento al plan de estudios y garantizar el año académico, recurriendo a diversas estrategias pedagógicas y metodologías flexibles respetando las planeaciones, recursos, medios y modalidad definidos para el primer semestre del año 2021, en el marco del calendario escolar establecido para la vigencia”.
  3. Hacemos un llamado a la Secretaría de Educación de Caldas, para que replantee dicha circular y emita una nueva disposición, que sí recoja los acuerdos pactados con la organización sindical y que se dé la posibilidad para que, independientemente de que se cerró el plazo para entrega de planes de recuperación, se puedan replantear aspectos de éstos y volver a enviarlos, en aquellos sitios donde los docentes o directivos docentes lo soliciten.
  4. Al magisterio caldense le hacemos el llamado a seguir en estado de alerta, a continuar con los criterios expresados en esta circular y a estar atentos a los comunicados oficiales de FECODE y EDUCAL.

Junta Directiva de EDUCAL

DARIO LÓPEZ SALGADO                                               TERESA ZUÑIGA DIAZ

             Presidente                                                                  Secretaria General